XXIII Congreso de Directivos CEDE 2024: Liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial

28 noviembre 2024
PALEXCO – Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña


El XXIII Congreso de Directivos de la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, que contó con la clausura de S.M. El Rey, se convirtió un año más en uno de los eventos empresariales más destacados del panorama nacional y contó con 1.500 directivos en el PALEXCO – Palacio de exposiciones y congresos de Coruña, además de los 1.500 aproximadamente que se unieron a través de streaming.

Bajo el lema “Liderazgo en tiempos de inteligencia artificial” (Liderado en tempos de intelixencia artificial), este encuentro reunió a expertos, directivos y líderes con el objetivo de abordar la situación actual y el futuro económico, poniendo el énfasis en la Inteligencia Artificial.

Además, el XXII Congreso de Directivos y Ejecutivos CEDE reunió a más de 500 jóvenes en una nueva edición de Talento en Crecimiento. En este espacio, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en un entorno abierto y creativo de interacción y aprendizaje, donde expertos profesionales de diferentes ámbitos compartieron ideas y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando.

Un año más, el Congreso de Directivos y Ejecutivos se ha posicionado como el encuentro de referencia para el tejido empresarial español.

GALERÍA DE IMÁGENES:

Bienvenida institucional

  • Rosa María Carabel, presidenta del Comité Organizador
  • Valentín González Formoso, presidente de la Diputación de Da Coruña
  • Inés Rey García, alcaldesa de A Coruña

El liderazgo en Europa en la nueva economía verde y digital

  • Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones
  • Presenta: José María Méndez, patrono de la Fundación CEDE y director general de la CECA

Transformación empresarial y nuevas tendencias de inversión

  • Héctor Flórez, presidente de Deloitte España
  • Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa
  • Modera: Rosa María García Piñeiro, consejera independiente

La supercomputación y la inteligencia artificial al servicio de la ciencia

  • Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación
  • Amparo Alonso, catedrática de Ciencias de la Computación y IA de la Universidad de A Coruña

Crecimiento y sostenibilidad: Perspectiva de la empresa gallega

  • Eva Maneiro, CEO de Russula Corporación & Hydnum Steel
  • José Bernardo Silveira, consejero delegado y director general del Grupo Nosa Terra 21  
  • Luis de Valdivia, presidente de Ecoener
  • Modera: Rosa María Carabel, CEO de Eroski

Los límites de la inteligencia artificial

Ponencia

  • Enrique Goñi, presidente del Instituto Hermes

Mesa redonda

  • José Manuel Valiño, director general IT, Información Procesos y Operaciones de Abanca
  • Mariona Vicens, directora de transformación digital y Advanced Analytics de CaixaBank
  • Modera: Enrique Goñi, presidente del Instituto Hermes

Intervención

  • Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular

Claves para desplegar las oportunidades de la inteligencia artificial

  • Pilar López, VP LSEG Alianza Estratégica y Microsoft España
  • Juanjo Cano, presidente de KPMG en España

Los directivos frente al reto de la inteligencia artificial

  • José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica  
  • Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy
  • Modera: Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE

Acto de Clausura, presidido por S.M. El Rey

  • Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE
  • Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia