Desayuno CEDE con Francisco Reynés

Francisco Reynés
Director general de Criteria CaixaCorp
Miércoles, 11 de marzo del 2009
Madrid
"En periodos de crisis también hay buenas oportunidades de mercado". Bajo el lema de “Invertir en tiempos de crisis’, Francisco Reynés fue el ponente invitado en el Desayuno de Trabajo de CEDE realizado el 26 de marzo en Madrid. El director general de Criteria CaixaCorp analizó el estado y las oportunidades del sistema financiero en la coyuntura actual de crisis económica. El acto fue presentado por César Arranz, vicepresidente de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, y moderado por José Manuel Morán, presidente de la Comisión sobre el Desarrollo de la Función Directiva de CEDE. En el coloquio participaron a través de videoconferencia los asistentes en las ciudades de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca y Girona.


Francisco Reynés inició su conferencia esbozando algunos de los factores que definen el escenario financiero y económico actual. A pesar del pesimismo existente, indicó que los periodos de crisis no son incompatibles con las buenas oportunidades de inversión y, según él, ahora es el momento de “trabajar” para cambiar la situación.

Adaptarse a los cambios

Así, para afrontar estos tiempos, el director general de Criteria CaixaCorp recetó la implementación de una estrategia que se “adapte a los cambios de tendencia del entorno”. “Los mercados financieros acostumbran a reaccionar a las crisis, por lo que conviene mantener la serenidad y no tomar decisiones precipitadas”, añadió.

Reynés defensió su visión con un diagnóstico optimista del futuro a medio plazo, una posición que viene reforzada por “indicios de recuperación” que primero repercutirán en el sistema financiero y, posteriormente y de forma más paulatina, en la economía real.

Principios de actuación de Criteria CaixaCorp

Acerca de las medidas de actuación que aplica Criteria CaixaCorp en época de recesión, Francisco Reynés incidió en la estrategia firme de consolidarse como el “vehículo de internacionalización” de La Caixa. En esta línea, los tres pilares de inversión de Criteria han sido el Grupo Financiero Inbursa de México, Erste Bank (uno de los principales grupos bancarios de la Europa Central y del Este), y The Bank of East Asia, el primer banco independiente de Hong Kong.

Estas inversiones responden a la voluntad de entrar en “zonas estratégicas importantes” que permitirán abrir nuevas posibilidades de crecimiento en la banca minorista. Pero para convertir esta crisis en un contexto de oportunidades, se deben adoptar, según Reynés, principios fundamentales como la retención del talento y la gestión de los recursos humanos, la reducción de la deuda, la consolidación de las posiciones bancarias mediante una actitud de “prudencia” y la apuesta por una estrategia sólida y una política “atractiva” para el accionista.

Finalmente, el acto se cerró con la conexión a las seis ciudades participantes a través de videoconferencia, en la que se debatieron asuntos relevantes como los criterios de participación en los mercados financieros, los posibles cambios en la regulación del sistema o la adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural.

(Por motivos técnicos, no les podemos ofrecer el vídeo del Desayuno de Trabajo de CEDE celebrado el 26 de marzo en Madrid con Francisco Reynés)