Así es el atlas más completo del cerebro humano

Cassandra Willyard


Un enorme conjunto de artículos ofrece una visión de alta resolución tanto del cerebro humano como de los primates no humanos

Cuando los científicos observaron por primera vez el tejido cerebral al microscopio, vieron un embrollo impenetrable y desordenado. Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna, comparó la experiencia con entrar en un bosque con cien mil millones de árboles y «observar cada día trozos borrosos de unos pocos de esos árboles enredados entre sí y, tras unos años, tratar de escribir una guía de campo ilustrada del bosque«, según los autores de The Beautiful Brain, un libro sobre el trabajo de Ramón y Cajal.