Inteligencia Artificial en los equipos de compras: la diferencia entre reaccionar y anticiparse

AERCE | Rodrigo L贸pez Crespo, asociado principal del departamento de Derecho Digital de EJASO


El papel de los equipos de Compras ha ido evolucionando desde una labor de elecci贸n de proveedores o gesti贸n de inventarios, a algo mucho m谩s complejo e importante dentro de las empresas. Y es que, en聽el contexto actual, se les exige m谩s. La presi贸n regulatoria, los riesgos en la cadena de suministro, la reducci贸n de costes o la sostenibilidad han convertido esta funci贸n en un 谩rea estrat茅gica. En este escenario, la inteligencia artificial (IA) no es s贸lo una herramienta de apoyo, sino que es un聽factor clave para tomar decisiones con informaci贸n precisa en tiempo real.

La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, con un聽impacto que va mucho m谩s all谩 de la automatizaci贸n de tareas o la b煤squeda de informaci贸n. No se trata 煤nicamente de ganar velocidad, sino de mejorar la capacidad de an谩lisis, anticipar problemas y optimizar la toma de decisiones.