Análisis Índice PMI diciembre de 2024 de Gonzalo Fornós, presidente nacional de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos.
La economía de la zona euro cerró 2024 en una situación frágil, marcada por la contracción de la actividadeconómica por segundo mes consecutivo, según el Índice HCOB PMI Compuesto, que alcanzó 49.6 en diciembre.Aunque esta caída fue más leve que la de noviembre, reflejó un panorama desigual: la actividad manufacturerasufrió una fuerte contracción, mientras que el sector servicios creció modestamente. Las principales economías(Francia, Alemania e Italia) registraron reducciones de actividad, destacando Francia como la más afectada. Encontraste, España e Irlanda mostraron expansiones económicas, con España alcanzando su ritmo más alto desdemarzo de 2023. La demanda continuó debilitándose, con una caída en los nuevos pedidos, especialmente en elsector manufacturero. Esto provocó una reducción del empleo al ritmo más alto en cuatro años, impulsada por laindustria. A pesar de estas presiones, las expectativas empresariales mejoraron ligeramente, aunque semantienen moderadas.