Cuando la inteligencia artificial trasciende a la humanidad. El futuro ofrece una gama infinita de posibilidades, pero no todas son buenas
Con la llegada de ChatGPT en 2022, la Inteligencia Artificial pas贸 a ser una realidad tangible y disponible para el p煤blico general. Desde entonces comenz贸 formalmente la carrera para el desarrollo de esta tecnolog铆a, con una innovaci贸n asombrosa que ha perfeccionado vertiginosamente los modelos de aprendizaje autom谩tico. Pero a medida que nos adentramos en la evoluci贸n de la IA, surge tambi茅n el lado oscuro de esta tecnolog铆a, que plantea dilemas 茅ticos, de privacidad y de seguridad sin precedentes.
驴Puede la humanidad aprovechar plenamente el potencial ilimitado que ofrece la nueva revoluci贸n tecnol贸gica y, al mismo tiempo, sortear con 茅xito sus consecuencias no deseadas? Omar Hatamleh, el asesor principal de Inteligencia Artificial de la NASA, y uno de los mayores expertos mundiales en esta materia, propone en estas p谩ginas un itinerario para navegar por el mundo radicalmente nuevo que se abre ante nosotros.
Frente a los augurios apocal铆pticos de algunos analistas, Hatamleh defiende que la IA debe seguir llevando m谩s all谩 los l铆mites de lo que alguna vez se crey贸 posible, pero avanzando siempre de manera responsable y prudente, para garantizar con ello que el futuro que moldeemos con la IA sea uno que beneficie a toda la humanidad.
Esta vez es diferente esboza un programa de gobernanza para adaptar nuestras sociedades a las transformaciones radicales que est谩n por llegar, mediante un replanteamiento de la educaci贸n para adquirir nuevas habilidades y mentalidades y deshacernos de pr谩cticas obsoletas y limitantes. Asimismo, e obra quiere contribuir a lidiar con los desaf铆os que plantea la era de la Inteligencia Artificial, invit谩ndonos a dar forma colectivamente a las promesas del futuro.