En noviembre de 2024, la economía de la zona euro volvió a contraerse. La actividad empresarial disminuyóprincipalmente por una caída en el sector servicios, que registró su primera contracción desde principios de año,y por la persistente debilidad en el sector manufacturero, que lleva 20 meses de contracción continua. Losnuevos pedidos cayeron por sexto mes consecutivo, especialmente en las exportaciones, afectando a la actividadglobal. Las tres grandes economías de la zona euro —Alemania, Francia e Italia— experimentaron contracciones,mientras que países como Irlanda y España vieron expansiones. A pesar de la contracción, el empleo en el sectorservicios aumentó ligeramente. Las expectativas de crecimiento a doce meses disminuyeron a su nivel más bajoen un año, reflejando un pesimismo generalizado. Las presiones inflacionarias aumentaron, especialmente en losservicios, mientras que los productores industriales experimentaron descuentos en sus precios.
Análisis Índice PMI noviembre de 2024 de Gonzalo Fornós, presidente nacional de la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos.
