Leading in Complexity

PROGRAMA

LEADING IN
COMPLEXITY

El programa Leading in Complexity se plantea el ambicioso objetivo de contribuir a formar líderes capaces de pensar de forma sistémica y de cuestionarse las fronteras, formas, conexiones y sentido de sus organizaciones, de sus equipos y de sí mismos-as.

Abierta la convocatoria de la edición de primavera (del 25 al 30 de mayo).

    Solicitar folleto

    Folleto solicitado.

    Consulte su buzón de correo donde recibirá un mail con un enlace al folleto para su descarga.

    Sobre el programa

    Leading in Complexity desafía los paradigmas convencionales del liderazgo, acompañando a los líderes en la exploración de nuevas preguntas y respuestas que definirán el futuro de sus organizaciones y sectores.

    • Pensamiento estratégico global: un marco analítico para comprender las interacciones entre política, economía, tecnología y cambio social.

    • Anticipación e innovación: herramientas para no solo adaptarse a la disrupción, sino para moldearla y aprovecharla.

    • Autoconocimiento y liderazgo transformador: la capacidad de liderar con autenticidad e impacto, integrando valores y propósito.

    Misión

    Formar líderes capaces de gestionar la incertidumbre, transformar organizaciones y generar impacto en la sociedad.

    Visión

    Ser el programa de referencia para directivos que buscan desarrollar un liderazgo estratégico y de influencia global.

    Valores

    • Pensamiento sistémico
    • Adaptabilidad y transformación
    • Autoconocimiento y liderazgo de impacto
    • Creación de redes y colaboración

    Metodología: una
    inmersión en el
    pensamiento de frontera

    El programa se articula en cinco ejes temáticos fundamentales, cada uno diseñado para desafiar y expandir la forma en que los participantes piensan y actúan:

    1Seeing Possibilities

    Ampliar la visión del liderazgo y las oportunidades.

    2Leading Self

    Construcción de un liderazgo con integridad, visión e impacto global.

    3Beyond Technology and Science

    Claves para comprender el impacto de la disrupción tecnológica en la toma de decisiones estratégicas.

    4Leading by Influence

    Entenderemos qué representa la gestión consciente de la complejidad y cómo abordar el tránsito del control a la influencia.

    5Integrating

    Síntesis del aprendizaje y su aplicación estratégica.

    Cada eje se desarrolla a través de sesiones magistrales, dinámicas de grupo y casos reales.

    Profesorado

    El programa cuenta con directivos de primer nivel y un equipo de expertos en liderazgo, innovación, geopolítica, neurociencia y estrategia empresarial, de referencia nacional e internacional que guían la experiencia de aprendizaje.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/adell-1.jpg

    RAMÓN ADELL

    Vicepresidente de la Fundación CEDE. Catedrático de Economía de la Empresa y Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/casals.jpg

    MANUEL CASALS

    Coach, consultor y formador para empresas en felicidad. Certificado en estudios de felicidad por la Happiness Studies Academy del Dr. Tal Ben-Shahar.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/delgado.jpg

    ÁNGELES DELGADO

    Patrona de la Fundación CEDE y presidenta de Fujitsu. Participa activamente en diferentes organizaciones empresariales. Miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/garcia-margallo.jpg

    JOSÉ MANUEL GARCÍA-MARGALLO

    Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación del 2011 al 2016. Del 2019 al 2024 fue diputado al Parlamento Europeo. Articulista y colaborador en prensa y en televisión, ha escrito más de una docena de libros.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/garcia-aller.jpg

    MARTA GARCÍA ALLER

    Periodista. Escribe en El Confidencial, colabora en Onda Cero y La Sexta. También ha pasado por las redacciones de El Independiente, El Mundo y Actualidad Económica.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/gauna.jpg

    GUILLERMO GAUNA-VIVAS

    CEO de Ayúdame3D. Premio Fundación Princesa de Girona y receptor de otros reconocimientos como, Forbes 30 under 30 y Lista Forbes de las 100 personas más creativas en el mundo de los negocios.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/guerrero.jpg

    JESÚS GUERRERO

    Experto en desarrollo organizacional y facilitador. Lidera el diseño de programas en organizaciones multilaterales a nivel global.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/kachan.jpg

    GLEB KACHAN

    Coach co-activo y personal trainer. Especialista en método Pilates y técnicas de Activación Muscular. Desarrolla programas formativos para empresas.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/kindelan.jpg

    CECILIA KINDELÁN

    Académica de la Real Academia Europea de Doctores. Doctora en Comunicación. Profesora de ESIC Marketing Business School.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/linares.jpg

    JULIO LINARES

    Patrono de la Fundación CEDE y patrono de la Fundación Telefónica. Miembro del Consejero del Supervisory Board de Telefónica Deutschland Holding AG.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/marfany.jpg

    GEMMA MARFANY

    Doctora en biología especializada en genética. Miembro del Consejo Directivo del Instituto de Biomedicina de la Universitat de Barcelona.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/martin.jpg

    ANDRÉS MARTÍN ASUERO

    Fundador del Instituto esMindfulness. En el 2004 introduce MBSR en España, previa formación en el Centro Médico de la Universidad de Massachusets.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/martinez.jpg

    IGNACIO MARTÍNEZ

    Doctor en Biología. Integrante del equipo que recibió el Premio Príncipe de Asturias, por sus hallazgos en los yacimientos de Atapuerca.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/molina.jpg

    ÓSCAR MOLINA

    Piloto de Líneas Aéreas. Actualmente Comandante de Airbus 380 en la aerolínea Emirates.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/roman.jpg

    BEGOÑA ROMÁN

    Doctora en filosofía, vicedecana de investigación y profesora en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales en Cataluña.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/salgado.jpg

    ELENA SALGADO

    Vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda (2009-2011). Su trayectoria profesional ha estado vinculada a diversos organismos públicos y empresas privadas.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/segarra.jpg

    ENRIC SEGARRA

    Profesor de estrategia, operaciones, creatividad e innovación. Keynote speaker en el ámbito de la creatividad y la innovación.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/valls.jpg

    ALEIX VALLS

    CEO y Co-fundador de “Liquid”. Senior advisor para negocios digitales y transformación digital.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/vazquez.jpg

    FRANCISCO VÁZQUEZ

    Alcalde de La Coruña (1983-2006). Ha sido también diputado y senador. Fue embajador de España ante la Santa Sede.

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/03/villaseca.jpg

    RAFAEL VILLASECA

    Patrono de la Fundación CEDE y presidente de Celsa. Fue consejero delegado de Naturgy durante catorce años. Actualmente es presidente de la Fundación Naturgy.

    Por qué las
    empresas confían en
    este programa

    Las empresas que envían a sus mejores directivos al programa Leading in Complexity lo hacen porque entienden que el liderazgo de futuro no se trata de reaccionar ante el cambio, sino de construirlo.

    empresas

    1

    Porque necesitan líderes capaces de navegar la ambigüedad y generar claridad en un mundo en constante redefinición

    2

    Porque la sostenibilidad del éxito empresarial depende de la visión y el criterio estratégico de sus dirigentes

    3

    Porque el impacto de un líder no se mide en métricas de corto plazo, sino en su capacidad para transformar organizaciones y sociedades

    4

    Porque este programa es una comunidad de aprendizaje avanzada, donde los líderes desafían sus propias creencias y evolucionan juntos

    A quién
    va dirigido

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Disen_o_CEDE.png

    Este programa está diseñado para líderes con visión estratégica y capacidad de transformación. Buscamos directivos que no solo gestionen el presente, sino que estén preparados para anticiparse al futuro.

    Directivos con trayectoria consolidada y desempeño excepcional.

    Profesionales de alto potencial (HIPOs) con ambición de ocupar posiciones estratégicas.

    Líderes con experiencia en gestión de equipos y procesos complejos.

    Ejecutivos con visión global y estratégica, interesados en convertir tendencias emergentes en oportunidades.

    Transformadores organizacionales, dispuestos a desafiar paradigmas y evolucionar su liderazgo.

    Testimonios

    La mejor forma de entender el programa son los testimonios de algunos de sus participantes:

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/SILVIA-SANJOAQUIN.png

    La mejor experiencia formativa que he hecho en mi vida. Creo que se necesitan más líderes humanistas en un mundo como el que vivimos.

    – Silvia Sanjoaquin
    Directora de Desarrollo
    de Negocio Gases
    Renovables
    NATURGY

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Ana-Muelas.png

    Programa excepcional que combina muchos aspectos transversales de vital importancia para la vida personal, profesional y para desarrollar un liderazgo de calidad. La calidad y contenido de los ponentes es extraordinaria.

    – Ana Muelas
    Directora de Eficiencia y
    Transformación
    BANKINTER

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Miguel-Angel-Medina.png

    Un auténtico chute de motivación y energía para dar el salto al siguiente nivel.
    – Miguel Angel Medina
    Director de Sistemas y
    Tecnología (CIO)
    ABERTIS

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Virginia-Souto.png

    Agradezco enormemente esta oportunidad. El curso supone:

    • Establecer los valores y el propósito en el centro del management y actividad profesional
    • Inspirar al equipo para dar lo mejor de cada uno
    • Reforzar el liderazgo individual a través de la autenticidad.

    – Virginia Souto
    Partner Strategy &
    Tranformation
    KPMG

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Jordi-Soriano.png

    El programa es fantástico. Obtienes herramientas que puedes aplicar como líder. Te abre la mente y se genera un espíritu de comunidad con líderes de otras empresas. Además, cubre muchos elementos de actualidad que te ayudan a reinventarte como profesional.

    – Jordi Soriano
    Procurement and
    Facility Management
    Director at
    VEOLIA / AGBAR

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Pablo-Municio.png

    Me ha parecido un curso maravilloso, tanto en su idea, planificación como ejecución. Permite una inmersión progresiva en la que, poco a poco, te vas entregando al programa en todas nuestras aristas: mentales, físicas, profesionales, emocionales.

    – Pablo Municio
    Socio de Ciberseguridad
    DELOITTE

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/Cristina-Bellido.png

    Si todos los líderes hubieran pasado por este curso, el mundo sería un lugar mejor.

    – Cristina Bellido
    Directora de Negocio
    VIDACAIXA

    Empresas
    participantes

    Empresas que confian de manera constante en el programa:

    abertis
    acs
    agbar
    bankiter
    barcelo
    caixabank
    camera
    ensgas
    flc
    fujitsu
    inditex
    kpmg
    naturgy
    nttdata
    pm
    repsol
    saba
    suez
    tele
    uoc
    deloitte
    cellnex

    Formar parte de
    la comunidad

    Una red de líderes preparados para el futuro.

    1

    2

    Networking con expertos de distintas disciplinas y sectores.

    Acceso a una red global de líderes de las principales empresas del país.

    1

    2

    Networking con expertos de distintas disciplinas y sectores.

    Acceso a una red global de líderes de las principales empresas del país.

    3

    Aprendizaje continuo con encuentros exclusivos para alumni.

    Información
    ed. primavera’25

    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/cal-icon.png

    DURACIÓN Y HORARIOS

    La edición Primavera 2025 se celebrará del 25 al 30 de mayo. Sesiones en jornada completa con actividades de reflexión y networking.
    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/espacio-icon.png

    ESPACIO

    Campus Puente Nuevo - Naturgy (AV-502, 5, 05278 El Tiemblo, Ávila).
    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/formato-icon.png

    FORMATO

    Inmersivo, presencial, con dinámicas experienciales. Los participantes se alojarán en el Campus. El régimen de alojamiento y permanencia es de obligado cumplimiento.
    https://www.directivoscede.com/wp-content/uploads/2025/04/certi-icon.png

    CERTIFICACIÓN

    Acreditación oficial y pertenencia a la red de alumni.